Específica de Turismo: un equipo que posiciona a San Rafael

La Específica de Turismo, perteneciente a la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria, es un equipo de empresarios y referentes del turismo, servicios, cultura, gastronomía y enoturismo que trabaja para el desarrollo de nuestro Departamento como destino y el fortalecimiento de la Región, a través de propuestas, proyectos y vinculación con las diversas entidades y niveles gubernamentales.

La EspeTur, llamada así por sus integrantes, es un espacio de encuentro, donde se diseñan y gestionan acciones que contribuyan a aumentar el nivel de la actividad turística del Sur. Se organiza en tres mesas de trabajo: Mesa Gastronómica, Mesa cultural y Mesa de Enoturismo y las claves que plantean para el desarrollo del turismo sostenible son la conectividad, la competitividad, la diversificación, la capacitación, los convenios institucionales y la calidad de los servicios.

Ana Paula Gutiérrez es la Presidenta de la EspeTur y Licenciada en Administración Gastronómica de la Universidad del Aconcagua, Técnica en gastronomía especializada en cocina regional cuyana, con un Posgrado en Patrimonio y Turismo Sostenible, entre otros logros destacados. Hoy se encuentra trabajando activamente para coordinar la diversidad y la complejidad que la actividad turística implica, especialmente en tiempos donde existen circunstancias desfavorables a nivel económico.

La titular de la Específica comentó que, «como equipo de trabajo perteneciente a la Cámara, es importante destacar los beneficios que los socios de la Institución obtienen, gestionando a niveles que no podrían alcanzar sin la intervención de la C.C.I.A. que en sus 100 años a luchado sin pausa para aportar a la solución de problemáticas empresarias, a la concreción de proyectos de infraestructura para beneficiar la economía y a la comunidad, entre muchos temas. Hoy la EspeTur se fortalece al convocar y organizar a los hacedores del turismo de la Región, con desarrollo de proyectos sustentables y el trabajo en alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas para el desarrollo de políticas que impulsen el crecimiento.»

La Mesas de trabajo son dinámicas y se encuentran en un constante proceso de desarrollo de iniciativas que se detallan a continuación:

Mesa de Enoturismo:  Está conformada por 20 bodegas de San Rafael con el objetivo de posicionar al enoturismo de San Rafael, como referentes en Argentina y el mundo, trabajar en la calidad del servicio enoturístico a través de capacitaciones, encuentros y herramientas para las bodegas y aunar esfuerzos y recursos de manera integral para el desarrollo de la actividad económica de la región. Realiza diferentes actividades como promociones y eventos tanto en la Provincia como en el País, ferias nacionales, etc.

Mesa Cultural: La integran diferentes hacedores culturales y su tarea se centra en la generación y recepción de proyectos que permitan abrir un nuevo panorama para el turista, tanto entretenimiento como acercamiento a las expresiones artísticas y culturales del Departamento, dando a conocer nuestra historia, idiosincrasia y riqueza como pueblo. Actualmente está transitanto la tercer etapa del proyecto «Corredor Turístico Cultural de Bufano a Borges» y se ha avocado al trabajo con las escuelas primarias de los distritos como El Nihuil, Villa 25 de Mayo y Colonia Bombal, con concursos y encuentros con los niños. También realiza eventos culturales solidarios.

La Mesa Gastronómica reúne a los empresarios de la gastronomía local y actualmente ha concluido uno de sus objetivos: definir el menú regional que distinga a San Rafael, con el objetivo de aportar identidad a nuestra zona y poner en valor los productos locales y los sabores tradicionales que son una fortaleza para el Departamento. Además se está sumando una mesa de proveedores y el trabajo de responsabilidad social empresaria.

Gutierrez destacó que «La EspeTur es sin dudas un conjunto de valores que se alinean en una dirección, por y para San Rafael. Es importante tomar conciencia de la riqueza que posee nuestro Departamento y accionar en consecuencia para lograr la mejor calidad en cada destino. Hace unas semanas realizamos una capacitación para los pobladores del Distrito El Nihuil, donde se les brindó información y herramientas para promocionar el destino y sus propios emprendimientos. Además cabe destacar que la Específica desarrolló una nueva unidad de trabajo que hoy tiene vida propia como es el Bureau de San Rafael, dedicado al turismo de congresos.»

Finalmente destacó «El Turismo se ha sumado en los últimos años como una actividad económica de crecimiento exponencial, por lo que la Institución propuso unir las actividades turísticas con la ruralidad. Este año, desde el mes de abril, a través de la Específica de Turismo, se ha trabajado en el desarrollo de un proyecto que posibilite el TURISMO RURAL en los distritos del Departamento de San Rafael, específicamente las áreas que aún no han sido explotadas y poseen un gran potencial, ya sea por sus recursos naturales, calidad humana o locación geográfica. Pronto tendremos más noticias acerca de este tema que es un medio de comprensión y entendimiento de los pueblos y su cultura más profunda, una herramienta para mantener viva la historia y fomentar las zonas productivas y conectar cada rincón del Departamento.»

10/08: Seminario Vitivinícola 2018 INV

El próximo viernes 10 de agosto los invitamos a participar de una nueva jornada del Seminario Vitivinícola del INV.

En esta oportunidad presentamos «Nuevas viejas técnicas para la elaboración de y crianza de vinos» a cargo del Mg. Marcelo Franchetti de la Fac. de Enología y Agroindustrias, UMAZA.

La disertación comenzará a las 16.30 h en el SUM de la Sede Central del INV, situado en Av. San Martín 430 de la Ciudad de Mendoza.

Considerando el cupo limitado es necesaria la inscripción previa escribiendo a investigacion@inv.gob.ar indicando su participación presencial o en las Delegaciones del INV, a las que se transmite por videoconferencia

Teléfono: (0261) 521 6626
Click en el enlace para ver el informe Anticipo Comercialización Junio 2018

 

Fuente: Centro de Prensa e Información INV

27/07/2018 Taller de Planificación táctica y Operativa

Te invitamos al taller de «Planificación táctica y Operativa» el viernes 27/07 a las 14 hs. en ITU San Rafael.

Herramientas para que encuentres y definas la estrategia que necesita todo negocio. Definirla y tenerla en cuenta en toda la planificación táctica es fundamental para nunca perder el rumbo del emprendimiento.

Inscribite! Es gratuito. Cupos limitados

Hacé click en el link para la inscripción https://www.eventbrite.com.ar/e/aae-taller-planeamiento-tac…

 

Organiza Cámara Joven

Nuevo Presidente y Autoridades en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria

El lunes 23 de julio de 2.018 se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, donde se renovó la mitad de las autoridades del Directorio, incluidos los cargos de Presidente y Vicepresidente 2°. Tras el mandato de Rubén Piastrelini se designó a Osvaldo Fernandez como nuevo Titular de la Institución que cumplirá en los próximos meses, 100 años de historia y de gestiones ininterrumpidas por el desarrollo de la Región. Jorge Martínez Viñas también culminó su tarea como Vicepresidente 2°, dando paso a Hermes Suizer que lo sucederá en el cargo.

Participaron de la Asamblea los socios de los sectores que nuclea la Entidad, se aprobaron las memorias y balance del ejercicio concluido al 30 de abril de 2.018 y se dio paso a la lectura de la lista propuesta para ocupar los cargos a renovarse, aprobando a los siguientes:

Presidente: Osvaldo Fernandez
Vicepresidente 2°: Hermes Suizer
Directores Titulares: Raúl López, Hugo Urbisci, Nicolás Martínez, Carlos Torelli, Robinson Julián, Daniel Acebedo.
Directores Suplentes: Mauricio Marín, Pablo Gonzalez, Lautaro Cáceres, Eduardo Lucas.
Revisores de cuentas Titulares: Fernando Turrín, Dante Gianocelli, Eduardo Campoo.
Revisores de cuentas Suplentes: Norma Leiva, Nestor Adamo, Alejandro Salafia.

El presidente saliente, Rubén Piastrelini, hizo uso de la palabra para agradecer el acompañamiento a lo largo de sus dos años de gestión, la participación que tuvieron los directores y empresarios de distintos ámbitos durante su mandato y las tareas llevadas a cabo por los directores salientes, destacando la importancia de continuar trabajando con perseverancia en los proyectos emblema de la Cámara, para seguir alimentando el legado de estos 100 años de la Institución.

El nuevo Presidente, Osvaldo Fernandez, es ingeniero zootecnista, master en dirección de empresas, ha participado como asesor de cambio rural para I.N.T.A, se desempeñó también como asesor en el movimiento C.R.E.A. y luego de varios años de trabajo pudo en 2.001 emprender su propio proyecto ganadero y tener su empresa, que ha comenzó como cría de ganado y actualmente realiza engorde de novillos bajo riego o feedlot, dentro del Departamento de San Rafael. Además participa en la Cámara desde el año 1.992, siendo Presidente de la Específica de Ganadería de 2.002 a 2.004 y Vicepresidente primero hasta 2.017. El nuevo titular destacó las líneas de trabajo que llevará adelante en la nueva conducción, haciendo énfasis en la idea de continuar con el proyecto de Cámara que han llevado sus predecesores año tras año.

Por su parte, Hermes Suizer, quien a partir de ahora se desempeñará como Vicepresidente 2°, Ingeniero de Minas, con dos posgrados MBA (Master Business Administration) de la Escuela de Negocios de Mendoza y la Universidad Francisco Vittoria de Madrid. Se desempeñó en YCF Minería Carbón, Nuclear Mendoza Minería del Uranio y en una gran empresa privada por más de 30 años. Su amplia experiencia en estudios de obras e infraestructura nacionales e internacionales y su función como Director de obras lo acercaron a la ejecución de grandes proyectos mineros y de la industria del petróleo y Presidente de la Específica de Desarrollo Regional hasta su asunción en el nuevo cargo.

Osvaldo Fernández comentó que «más allá de los cambios en las autoridades, tenemos una idea de gestión que va creciendo y complejizándose a través del tiempo, el aporte de cada presidente que ha vivido este desafío, conjuntamente con su equipo de directores y Presidentes de Específica, ha enriquecido la calidad de las gestiones y ha posibilitado dar un paso más en el crecimiento de las actividades económicas, sociales y culturales del Departamento y la Región.» También agradeció el respaldo de todos los socios y equipo de trabajo que posibilitaron su llegada a esta instancia.

El inicio de esta nueva etapa en Cámara San Rafael, una entidad gremial empresaria, avocada a nuclear a los sectores económicos, representar, promover y defender los intereses generales de las empresas, dará paso a una de las apuestas más fuertes de la gestión del centenario: vincular el ámbito privado con las Administraciones Públicas en el impulso del comercio, la agricultura, la ganadería, la industria, el turismo y los servicios.

La Institución ha logrado a través del tiempo la relación con múltiples entidades y actores, en su búsqueda por superar las necesidades detectadas en el seno de las empresas, obteniendo resultados positivos, que exceden las posibilidades individuales, de allí la importancia de la pertenencia a la C.C.I.A, la segunda Cámara más longeva de Argentina en su tipo.

Fernandez, agregó que «El reto ahora, es acercar a más empresas e ir creando nuevos desafíos institucionales, para continuar trabajando en el apoyo a las empresas, en los ámbitos de negociación, formación, internacionalización y desarrollo empresarial. Todo ello de la mano de los valores que nos definen, el respeto, la comunicación, la confianza y el compromiso.»

 

Cambios en el Programa Ahora 12 a partir del 01 de julio

A través de la Secretaría de Comercio Interior  del Ministerio de Producción, se anunció en las últimas horas la continuidad hasta el mes de diciembre de 2.018, del Programa «Ahora 12», como fomento al consumo y para la adquisición financiada de bienes y servicios de diversos sectores de la economía. Esta prórroga trae aparejados algunos cambios, como el aumento de alícuota y ampliación del plazo de cobro para los comercios.

Los aspectos que se cambian en esta nueva prórroga son:

Inclusión de nuevo rubro: ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN
Todos los artefactos de iluminación incluyendo los artefactos eléctricos de iluminación de tecnología LED (light-emitting diode). Podrán adquirirse lámparas LED en la modalidad de 3 y 6 cuotas.

TASAS

Hasta el 30 de junio el mencionado Programa había acordado con las tarjetas de crédito los porcentajes para las alícuotas por operación financiada, que cambiaron a partir de la renovación. A continuación la tabla comparativa:

 

Hasta 30/06 Desde 01/07
3 cuotas 2% 3 cuotas 3.6%
6 cuotas 4% 6 cuotas 7%
12 cuotas 10% 12 cuotas 14.4%
18 cuotas 15% 18 cuotas 19.7%

Los nuevos coeficientes para el cálculo de precios para operaciones con tarjeta pasaron a ser los siguientes:

3 cuotas 1,0393
6 cuotas 1,0772
12 cuotas 1,1731
18 cuotas 1,2527

Según la Específica de Comercio de Cámara San Rafael, la compra financiada a través de las tarjetas de crédito, se ha convertido en la principal alternativa para los consumidores locales, más allá de las promociones existentes por pago al contado, que muchos comercios ofrecen al consumidor. Es por esto que la existencia de los programas Ahora 3, 6, 12 y 18, ha sido una buena herramienta para promover el consumo, de todas maneras cabe destacar que el aumento de las tasas impacta directamente sobre el producto y la capacidad de consumo en la situación económica actual.

Los comercios que aún no estén adheridos pueden hacerlo registrando su adhesión con cada una de las tarjetas con las que opere, es decir, el alta del programa se debe realizar tanta veces como cantidad de tarjetas con las que trabaje.
Para adherirse: http://www.atacyc.org.ar

Un gran evento para el Mes del Proveedor de la Región de Cuyo

En el marco del proyecto Ecosistema PyME-INTI, empresas líderes del mercado junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial e Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios, convocan a pymes a participar de un encuentro para fortalecer el vínculo entre las empresas y la gran industria, por eso se está organizando un viaje grupal de empresarios a Villa Mercedes, San Luis, a realizarse el día o5 de Julio. Allí tres grandes empresas ARCOR, LA SERENÍSIMA y MOLINOS abren sus puertas para dar a conocer sus planes de compras y necesidades a nuevos proveedores, entre los cuales las empresas locales pueden ser uno.

 

El objetivo de esta iniciativa público-privada es impulsar rondas de negocios para fortalecer el vínculo entre las pymes y las empresas líderes y así generar oportunidad de negocios en las economías regionales. Para ello se tendrá en cuenta la calidad de los productos y servicios, el compromiso con la eficiencia energética, el ambiente y la seguridad ocupacional entre otros aspectos.

El INTI, organismo tecnológico del Ministerio de Producción, participará con un equipo de especialistas para asesorar a los participantes sobre los distintos programas y herramientas con los que cuentan para mejorar la calidad de los productos y fortalecer la cadena de valor de las empresas. Con ello busca propiciar el encuentro productivo entre la mediana empresa y la gran industria.

Para participar del encuentro, se sugiere a las empresas completar el Radar PyME, herramienta de autodiagnóstico creada por el Ministerio de Producción, que permite detectar oportunidades de mejora para su empresa y comparar su desempeño con empresas del mismo sector en todo el país.

Si desea comunicarse con el programa puede hacerlo a los teléfonos que figuran al pie de la nota.
Para confirmar su participación  haga click aquí

Otro dato útil son los sectores de interés por parte de estas compañías se detallan en la siguiente grilla:

 

Consultas e inscripción  para las empresas de San Rafael: 

Al Tel. 260 4595516 Bioing. Roque Bielli

rbielli@inti.gob.ar

INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
Centro INTI Petroleo – San Rafael –
www.inti.gob.ar

 

Otros datos útiles:

Gerencia de Comercialización
gcomercializacion@inti.gob.ar
011-4724-6519
Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Rondas de negocios

5 de julio. Villa Mercedes. San Luis
Contacto: Mirta Possetto
Centro INTI San Luis
Tel: 02657-426361 interno 107
Autopista Provincial Nº 55- Ext. Norte Ex ruta 148- Campus Universitario 5730. San Luis

 

La Específica de Desarrollo busca agilizar los plazos para Paso Las Leñas

La Cámara de Comercio Industria y Agropecuaria de San Rafael, a través de su Específica de Desarrollo Regional, expresó su preocupación por el estancamiento que se ha podido observar en estos meses en el avance del proyecto de Paso Las Leñas. Es por tal motivo que se solicitó a las autoridades de ambos países y en especial a los integrantes de Ente Binacional Paso Las Leñas, que se retomen las gestiones necesarias para continuar impulsando este tan anhelado proyecto.

Parte del pedido en pos de avanzar fue la solicitud de información de los pasos a seguir dentro del protocolo internacional, en relación a los estudios pendientes que deben llevarse a cabo, ya que por las condiciones climáticas de la zona, sólo pueden efectuarse en la temporada de verano que permite el acceso a la zona. Hermes Suizer, Presidente de la Específica de Desarrollo Regional comentó que «los procesos legales llevan tiempo, desde que se llama a licitación, se presentan las ofertas y se evalúan, luego la adjudicación a las empresas elegidas y demás acciones, motivo por el cual queremos dar impulso para el avance con el objetivo de realizar los estudios en el verano.»

Poder contar con la infraestructura de la concreción de este paso en los próximos años, es de suma importancia para el desarrollo de Argentina y Chile y en especial de nuestra región, por lo que es imprescindible sumar esfuerzos para cumplir los plazos previstos y agilizar los trámites en el avance del proyecto.

 

El Gobierno lanza plan de estímulo para Pymes por $33.000 millones

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, anunció este miércoles un paquete de medidas por $ 33.000 millones – entre créditos e incentivos financieros – destinados a impulsar la actividad de las pequeñas y medianas empresas. Se establece un plan integral de créditos para financiar capital de trabajo por $22.000 millones, para inversión productiva por $7.000 millones y para inclusión financiera de las Pymes por $4.000 millones.

En relación al capital de trabajo, el Banco de la Nación Argentina (BNA) pone a disposición una línea por $10.000 millones para descuentos de cheques a una tasa final del 29% (la tasa del BNA es del 32% y el Ministerio de Producción de la Nación bonificará 3% de dicha tasa).

A su vez, el BICE ofrece un programa que incluye el descuento de cheques de pago diferido en forma directa, cheques avalados por SGRs a través del mercado de capitales y el descuento de facturas a través de una plataforma de factoring electrónico.

El objetivo es volcar más de $12.000 millones a través de los tres instrumentos, para aportar mayor liquidez a las empresas.

Para inversión productiva a largo plazo, el BICE pondrá a disposición de las Pymes $7.000 millones para apuntalar proyectos de eficiencia energética, economías regionales, parques industriales y maquinaria agrícola. Con esta iniciativa, el Banco busca dar una fuerte señal de apoyo a la producción y al crecimiento de los sectores económicos nacionales.

En cuanto a la inclusión financiera, se ponen a disposición $4.000 millones del Fondo de Garantías Argentino (Fogar) administrado por el Ministerio de Producción para otorgar garantías automáticas y parciales a bancos para el otorgamiento de préstamos a pymes. Estas medidas se suman a las anunciadas hace dos semanas junto a la AFIP tendientes a brindar un nuevo plan de pago para las Pymes, y una nueva normativa en cuanto a embargos. En este sentido se ha logrado simplificar los trámites para levantar los embargos: ahora se pueden hacer a través de internet, pagar con el dinero que era retenido (por la propia AFIP) y quedar liberado para volver a producir en 48 horas. Conocé más acerca de las medidas enunciadas haciendo click en el siguiente link: Presentación – ESTÍMULO PyME

 

Información brindada por UCIM

Nuevo beneficio para los socios de la Cámara

Grupo Acción SRL/Estación YPF “La ESE”, acerca un beneficio para todos los socios de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria,  ya que ha ha incorporado a su infraestructura de Av. Mitre 3200, una pantalla de leds de 6 m2, instalada en la nave central del establecimiento.

Desde allí se difunden anuncios publicitarios propios y de otras empresas que contratan el servicio. En el caso de los asociados a la Cámara de Comercio de San Rafael, cuentan con un Descuento Especial del 15% en sus respectivas contrataciones.

Cabe destacar que diariamente, pasan por Estación “La ESE” 1.500 vehículos aproximadamente, lo que asegura una buena llegada de la publicidad. La difusión se realiza diariamente, de 7 a 24 hs. emitiéndose más de 600 avisos diarios por anunciante, en calidad full HD.

Los interesados podrán solicitar más información vía e mail a: administracion@laeseypf.com, y también vía celular al 2604 53-6612, Sr. Alejandro Martínez.

Conocé las Líneas de crédito Nación Emprende

Nación Emprende es un conjunto de acciones y herramientas destinadas a las MICROEMPRESAS y EMPRENDEDORES con el objeto de financiar a todos los sectores de la economía, promoviendo el desarrollo local, la creación de empleo, la formalización de actividades y la inclusión financiera en todo el país.

Además, mediante la coordinación de acciones con organismos públicos, privados y/o mixtos, ofrece:

  • Asistencia técnica y capacitación a los emprendedores
  • Bonificación de tasas
  • Mecanismos de garantías

Banco Nación Sucursal San Rafael, te ofrece atención personalizada, sin necesidad de sacar número, para esto podés dirigirte a la sede de Av. Hipólito Yrigoyen y Avellaneda y solicitar la atención de la Asesora Natalia Lugea, o comunicarte al 0260 4430009 – correo electrónico a 3300otn7@bna.com.ar

Conocé la información de cada línea haciendo  click en los siguientes enlaces.

Nacion Emprende Microempresas

Nacion Microcréditos Emprendedores