Cuidemos las medidas y la posibilidad de trabajar

Desde la Cámara de Comercio de San Rafael te invitamos a continuar trabajando por el destino y sus condiciones seguras para quienes disfrutan de nuestro Departamento. Para esto te recordamos algunos puntos básicos de prevención en locales gastronómicos:

Podés descargar un modelo de declaración jurada en este link  https://www.mendoza.gov.ar/prensa//wp-content/uploads/sites/5/2020/03/certificado-salud.pdf

La Específica de Comercio se reunió con la Policía de Mendoza

La preocupación por el incremento de hechos delictivos en los últimos días en las zonas comerciales y la proximidad a los festejos de fin de año motivó la reunión entre la Específica de Comercio y los referentes de la Zona Sur de la Policía de Mendoza

Este viernes se concretó el encuentro en la sede de la Cámara de Comercio de San Rafael, donde participaron Adrián Martos, Presidente de la Específica de Comercio, la Vicepresidente Celina Gómez y Guillermo Merino, Secretario, además el Comisario Inspector Cristian Carvalho Jefe de la Distrital Zona Sur, el Comisario Ariel Alcalde Jefe Interino a cargo de la Departamental San Rafael por uso de licencia del comisario inspector Sánchez titular de la misma Claudio José Orozco de Investigaciones, el Inspector de la Policía Comunitaria Claudio López,  y el Subcomisario Fernando Ludueña Interino de la Unidad de Cuerpos Especiales Zona Sur en reemplazo del Crio. Carlos Siri.

Desde la Específica se plantearon las necesidades y preocupaciones del comercio en relación a la seguridad, en especial la presencia policial en las zonas comerciales y el notable aumento de robos y roturas de vidrieras en las últimas semanas. Es este sentido las autoridades de Policía de Mendoza comentaron que efectivamente el incremento de delitos ha sido observado a raíz de la normalización progresiva de las actividades, «la gente estuvo contenida a lo largo de muchos meses, este impacto se empieza a sentir por la post cuarentena, en el semestre pasado bajaron los delitos contra la propiedad de manera considerable. Al haber mas circulación era esperable el impacto».

En cuanto a la presencia policial en las calles de San Rafael se informó por parte de las fuerzas de seguridad que se está trabajando bajo la modalidad de paradas en horarios clave donde hay más movimiento delictivo, a esto se suman otras maniobras, en especial ahora que comienza a intensificarse la circulación, además destacaron que la mayor parte de los delitos han sido esclarecidos.

También se habló acerca de las medidas preventivas para evitar o disminuir los delitos, entre ellas se destacaron tres puntos que se sugiere adoptar:

  • Coordinar una hora de cierre por zona, a fin de que los comerciantes puedan salir dentro de una misma franja horaria, generando mayor movimiento.
  • Mantener las luces de las vidrieras encendidas durante la noche
  • Corroborar el funcionamiento de las cámaras de seguridad de los locales y dejarlas orientadas hacia las vidrieras e ingresos para facilitar la identificación de los delincuentes en caso de provocarse un hecho.
  • Evitar divulgar información en relación a movimientos de dinero en los negocios y prestar especial atención en los momentos donde se produzcan dichos movimientos
  • Llamar al 911 en caso de un hecho como primera medida
  • En caso de identificar a la persona que cometió un robo en algún comercio, se recomienda no publicar su foto en ninguna red social o Whatsapp, debido a que  estas acciones pueden, en algunos casos, beneficiar a quien realizó el delito. Por todo esto se solicita hacer, siempre y en primera instancia, la denuncia formal, entregando el material de evidencia a las autoridades correspondientes.

Por parte de la policía se expresó el compromiso de redoblar los recursos para la presencia policial en las horas más críticas, así como establecer una comunicación con los jefes de fiscales y ayudantes a fin de lograr celeridad en el tratamiento de los casos de robo o hurto. Además se acordó concretar un encuentro en las próximas semanas para trabajar específicamente en el tema de cámaras de seguridad, su estado actual y el mantenimiento del arbolado que obstruya la visibilidad y alcance de los equipos.

Finalmente se destacó el trabajo en equipo entre la Cámara de Comercio y las fuerzas de seguridad para brindar tranquilidad y respuesta a las necesidades de los comerciantes de San Rafael.

Habilitación de canal de Pago para Bodegas: deudas ciclo 2019

Desde la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael se informa que, a través de las gestiones realizadas por la Institución se logró habilitar a través del INV, con carácter excepcional y por única vez, un canal de cobro para que aquellas bodegas que hayan retenido deudas -conforme a lo dispuesto en la Adenda homologada por la Resolución SSS N° 1/2020- de tarifa sustitutiva 2019.
Dicha habilitación fue comunicada mediante Nota  NO-2020-78376087-APN-DNCRSS#MT de la Dirección Nacional de Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Desde la Cámara, en conjunto con el INV se insta a que las bodegas puedan ingresar esos importes a la mayor brevedad posible, considerando que se ha establecido como fecha límite el próximo día 31 de diciembre de 2020.
El canal de cobro quedó habilitado y disponible a partir de las 00 hs. del 20 de noviembre de 2020.
El procedimiento que deberán cumplimentar las bodegas alcanzadas para concretar el ingreso de dichos importes  deberá ejecutarse en  la página del Organismo >>  SISTEMAS INV por cada  BODEGA, considerando las deudas 2019 de los productores que ingresaron uvas a  dichas bodegas en el ciclo 2020, todo de acuerdo a la aplicación de la Adenda homologada por la Resolución SSS N° 1/2020-

Cada BODEGA podrá realizar el pago mediante los canales electrónicos habilitados por el I.N.V. y de uso cotidiano para el pago de ARANCELES, en la siguiente dirección https://www.argentina.gob.ar/inv/vinos/pago-electronico. Allí las bodegas podrán ver cada solicitud que corresponde a cada deuda y observará lo siguiente en el detalle: «Tarifa Sustitutiva CCG 2019 – Cobros Noviembre 2020 Vdo Nº X99999.»

Se podrá seleccionar la solicitud que desee pagar y una vez pagado el recibo reflejará los datos de la solicitud.

Los importes publicados estarán vigentes en esta primera etapa hasta el 30-11-2020; la segunda etapa se inicia publicando las deudas desde el miércoles 4-12-2020,  hasta el 31-12-2020.