La Específica de Comercio solicitó cámaras de seguridad al Gobernador

Se pidió la incorporación de al menos 40 equipos para distribuir en puntos estratégicos de San Rafael, además de la disponibilidad del helicóptero para acompañar la temporada turística.

En la nota elaborada por la Específica de Comercio de la CCIA y dirigida al Gobernador  Rodolfo Suarez, se destacó la predisposición de las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia y las autoridades de la Zona Sur de la Policía de Mendoza tras las reuniones llevadas a cabo con los miembros de la Cámara, donde se pudo articular una serie de medidas y recomendaciones para la prevención, así como también coordinar acciones para incrementar la seguridad.

Desde la Específica solicitaron que, habiéndose definido el presupuesto 2021, se focalicen los recursos hacia la necesidad de la incorporación de un mínimo de 40 cámaras de seguridad al Departamento de San Rafael y que se normalice el funcionamiento del helicóptero designado a nuestra zona, en especial teniendo en cuenta que ya está comenzando la temporada de verano, en una zona geográfica  de características especiales como lagos, ríos y montañas.

Finalmente se pidió la mejora de la infraestructura edilicia de las Comisarías Locales, a fin de lograr un correcto funcionamiento de estos importantes puntos, por el bien de toda la comunidad.

Horarios de comercios y supermercados en las Fiestas 2020

Este 11 de diciembre se firmó el acuerdo entre la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de Mendoza, la Cámara de Comercio de San Rafael y la Unión Empleados de Comercio para coordinar el horario de cierre para las fiestas 2020.

El mencionado acuerdo fue homologado y firmado por el Presidente de la Específica de Comercio de la CCIA, Adrián Martos, Luis Lucchesi Secretario General UEC San Rafael y el Dr. Luciano Diaz, Delegado San Rafael de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de la Provincia.

Las autoridades destacaron el trabajo que se mantiene a lo largo de los años en relación a los acuerdos para atención del comercio y llamaron a la población a realizar sus compras con tiempo a fin de evitar, dado el contexto actual, las aglomeraciones en la zona comercial. También pidieron a los negocios extremar las medidas de seguridad como distanciamiento, uso de tapaboca y alcohol en gel.

Los horarios quedaron establecidos bajo el siguiente esquema:

Asegurá tu empresa con un descuento de Supervielle exclusivo para socios

Sumate a Supervielle y protegé íntegramente el patrimonio donde se desarrolla la actividad comercial:

  • Incendio
  • Robo
  • Robo de Valores
  • Cristales
  • Seguro Técnico
  • Responsabilidad Civil
  • Daños por agua e inundación

15% de descuento para socios (nuevas contrataciones realizadas hasta el 30/12/2020)

Mirá los Planes y montos disponibles aquí: Propuesta Integral de Comercio Supervielle.docx

Por cotizaciones y contrataciones comunicarse con Rodrigo Campos Mail: rodrigo.campos@supervielleseguros.com

Celular: +54 9 262 246 0776

Conectividad aérea

Este proyecto impulsado por la Cámara de Comercio de San Rafael, busca mejorar, ampliar y modernizar la infraestructura del aeropuerto, para posibilitar que se mejoren las condiciones que tiene la pista existente y sea apta para recibir aviones de gran porte pertenecientes a las empresas aéreas y las denominadas “low cost”. Estas nuevas condiciones impulsarían el desarrollo del turismo, los negocios y permitirían bajar los precios de las tarifas aéreas. A esto se sumaría un mejor desempeño en tiempos y servicios a la actual compañía que opera AR ( fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas)

Obra
Desde la Cámara y la Específica de Desarrollo Regional se ha definido que la prioridad es contar con una pista de aterrizaje con capacidad de soporte acorde a los requerimientos de los aviones de mayor porte que hoy son de uso estándar en vuelos de cabotaje (tipo Boeing 737).

Por otra parte esto debería acompañarse con obras complementarias de infraestructura para la mejora del edificio y entorno del aeropuerto, entre los que se incluye una obra de drenaje en el extremo oeste.

Beneficios

  • Permitirán la llegada de más vuelos comerciales y generará nuevas rutas desde y hacia nuestro departamento, mejorando y facilitando el acceso a la cuidad.
    Generará conexiones con las opciones que más interesan al sur provincial que son Santa Fe y Córdoba, especialmente la ciudad de Rosario. Además de la ya existente con Buenos Aires.
    Dará más competencia sobre todo de aviones low cost o bajo costo, dada la revolución que han producido estas líneas en el mundo.
  • Bajará los costos para el traslado de pasajeros desde San Rafael, así como también se sumarán más frecuencias de vuelos.

Los Estudios de la pista los realizó Aeropuertos 2000, concesionaria del mismo, durante el 2.019 y principios de 2.020, luego, debido a la situación de pandemia hubo una pausa prácticamente en todos los niveles de organización gubernamental e institucional por lo que, a medida que se ha avanzado hacia la normalización del funcionamiento general, desde la Cámara de Comercio se han reanudado las gestiones ante el gobierno para llevar adelante este proyecto.

En los últimos días se solicitó  una reunión de carácter urgente para el tratamiento de las obras de infraestructura al Ministro de Planificación e Infraestructura Pública Arq. Mario Isgro, entre las citadas se encuentra el Aeropuerto de San Rafael. También se sumó, a fin de un trabajo conjunto, a la Específica de Turismo de la Cámara con el objetivo de brindar un panorama más completo en lo que respecta al impacto positivo que podría lograrse en la región una vez finalizada la obra.

Las Cámaras Jóvenes de Mendoza realizaron el primer encuentro Provincial

El miércoles 24 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro inter-cámaras jóvenes de la provincia de Mendoza, donde la Cámara Joven de San Rafael ofició de anfitriona. El encuentro se dio en el marco del trabajo continuo que desarrollan estas específicas en la provincia y de la activa participación que tienen en el sector de jóvenes de la Federación Económica de Mendoza.

En el encuentro participaron Gerardo Garino y Raúl Idañez, Presidente y Vicepresidente de Cámara Joven San Rafael respectivamente, por la Cámara Joven de General Alvear su presidente Nicolás Alonso Barotto, la Vicepresidente Marina Rodríguez y Yanina Mielgo integrante activa. Desde San Martín se hicieron presentes Paula Araya, Carla Romani y Karim Abaid quienes conformarán la próxima “Cámara Joven del Este” en su Departamento. Además la jornada fue acompañada por el Presidente de la C.C.I.A. Nicolás Martínez Araujo y de manera virtual las específicas de Tunuyán, San Carlos y Malargüe. .

Gerardo Garino comentó que el evento que se replicará mensualmente, recorriendo los diferentes departamentos de la Provincia con el objetivo de tratar a lo largo del año las problemáticas comunes inherentes a todas las actividades de la provincia y los caminos de acción que tomarán las cámaras.

Finalmente informaron que se fijaron tres líneas fuertes sobre las que a la fecha se encuentran trabajando de manera integrada:
1- Proyecto de Ley de Educación emprendedora.
2- Proyecto conjunto de exención de tasas municipales para negocios que se inician.
3- Conformación de Comité de observación y auditoría Presupuestaria de gobierno.

En los próximos días se estarán concretando algunas de las acciones previstas para los ejes planteados y se informará en cuál Departamento se desarrollará la segunda reunión.

La Fiesta Provincial de la Flor de la Vid inauguró la temporada vendimial por streaming

Desde el departamento de San Rafael, la tradicional fiesta se adaptó a la “nueva normalidad” para llegar más lejos y transmitió por redes sociales el primer evento relacionado con vendimia en el año.

El domingo 22 de noviembre a las 20h, desde la bodega Chaglasian Winery & Vineyards, por primera vez la tradición vendimial se hizo presente en el mundo online con la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid.

El evento fue transmitido a través de las redes sociales de Caminos del Vino de San Rafael de manera gratuita, con el aval de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de ese departamento.

Los DJs Pablo Lucarelli y Juani Sanchez, conformaron Guadal, y musicalizaron la propuesta digital que tuvo como escenario principal Chaglasian Winery & Vineyards, pero que viajó virtualmente a través de las bodegas y viñedos de Alfredo Roca, Bianchi, Bodega Boutique Ibarra, Garbin Estate, Murville, La Abeja, Goyenechea, Finca El Nevado, Simonassi Lyon y MUMM de Pernod Ricard.

La fiesta fue organizada por la Mesa de Enoturismo, perteneciente a la  Específica de Turismo de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael; contando además con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, Municipalidad de San Rafael y la Cámara de Turismo de San Rafael.

La pandemia ha obligado a todas las industrias, incluidas la del turismo y la cultura, a reinventarse para seguir llegando a su público. En ese sentido, las propuestas virtuales son la “nueva normalidad” para asistir a eventos, visitar lugares y vivir experiencias nuevas.

Con ese objetivo, la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid fue la primera actividad vendimial transmitida para todo el mundo, ofreciendo una noche de música, hermosos paisajes y los mejores vinos para disfrutar.

Reviví la fiesta dando play al video:

Cuidemos las medidas y la posibilidad de trabajar

Desde la Cámara de Comercio de San Rafael te invitamos a continuar trabajando por el destino y sus condiciones seguras para quienes disfrutan de nuestro Departamento. Para esto te recordamos algunos puntos básicos de prevención en locales gastronómicos:

Podés descargar un modelo de declaración jurada en este link  https://www.mendoza.gov.ar/prensa//wp-content/uploads/sites/5/2020/03/certificado-salud.pdf

La Específica de Comercio se reunió con la Policía de Mendoza

La preocupación por el incremento de hechos delictivos en los últimos días en las zonas comerciales y la proximidad a los festejos de fin de año motivó la reunión entre la Específica de Comercio y los referentes de la Zona Sur de la Policía de Mendoza

Este viernes se concretó el encuentro en la sede de la Cámara de Comercio de San Rafael, donde participaron Adrián Martos, Presidente de la Específica de Comercio, la Vicepresidente Celina Gómez y Guillermo Merino, Secretario, además el Comisario Inspector Cristian Carvalho Jefe de la Distrital Zona Sur, el Comisario Ariel Alcalde Jefe Interino a cargo de la Departamental San Rafael por uso de licencia del comisario inspector Sánchez titular de la misma Claudio José Orozco de Investigaciones, el Inspector de la Policía Comunitaria Claudio López,  y el Subcomisario Fernando Ludueña Interino de la Unidad de Cuerpos Especiales Zona Sur en reemplazo del Crio. Carlos Siri.

Desde la Específica se plantearon las necesidades y preocupaciones del comercio en relación a la seguridad, en especial la presencia policial en las zonas comerciales y el notable aumento de robos y roturas de vidrieras en las últimas semanas. Es este sentido las autoridades de Policía de Mendoza comentaron que efectivamente el incremento de delitos ha sido observado a raíz de la normalización progresiva de las actividades, «la gente estuvo contenida a lo largo de muchos meses, este impacto se empieza a sentir por la post cuarentena, en el semestre pasado bajaron los delitos contra la propiedad de manera considerable. Al haber mas circulación era esperable el impacto».

En cuanto a la presencia policial en las calles de San Rafael se informó por parte de las fuerzas de seguridad que se está trabajando bajo la modalidad de paradas en horarios clave donde hay más movimiento delictivo, a esto se suman otras maniobras, en especial ahora que comienza a intensificarse la circulación, además destacaron que la mayor parte de los delitos han sido esclarecidos.

También se habló acerca de las medidas preventivas para evitar o disminuir los delitos, entre ellas se destacaron tres puntos que se sugiere adoptar:

  • Coordinar una hora de cierre por zona, a fin de que los comerciantes puedan salir dentro de una misma franja horaria, generando mayor movimiento.
  • Mantener las luces de las vidrieras encendidas durante la noche
  • Corroborar el funcionamiento de las cámaras de seguridad de los locales y dejarlas orientadas hacia las vidrieras e ingresos para facilitar la identificación de los delincuentes en caso de provocarse un hecho.
  • Evitar divulgar información en relación a movimientos de dinero en los negocios y prestar especial atención en los momentos donde se produzcan dichos movimientos
  • Llamar al 911 en caso de un hecho como primera medida
  • En caso de identificar a la persona que cometió un robo en algún comercio, se recomienda no publicar su foto en ninguna red social o Whatsapp, debido a que  estas acciones pueden, en algunos casos, beneficiar a quien realizó el delito. Por todo esto se solicita hacer, siempre y en primera instancia, la denuncia formal, entregando el material de evidencia a las autoridades correspondientes.

Por parte de la policía se expresó el compromiso de redoblar los recursos para la presencia policial en las horas más críticas, así como establecer una comunicación con los jefes de fiscales y ayudantes a fin de lograr celeridad en el tratamiento de los casos de robo o hurto. Además se acordó concretar un encuentro en las próximas semanas para trabajar específicamente en el tema de cámaras de seguridad, su estado actual y el mantenimiento del arbolado que obstruya la visibilidad y alcance de los equipos.

Finalmente se destacó el trabajo en equipo entre la Cámara de Comercio y las fuerzas de seguridad para brindar tranquilidad y respuesta a las necesidades de los comerciantes de San Rafael.