Asian Marriage Practices

In every tradition, there are traditions and practices that celebrate the marriage of your bride and groom. These can range from a few traditional components to many intricate rituals.

For example , in an Black wedding, the newlyweds may «jump the broom» to represent their union. In a thai brides German bride’s family, the newlyweds might saw a sign in half as they started their new lives collectively.

No matter what type of lifestyle you happen to be from, you will find usually unique marriage traditions and customs which may have a special that means for you. For individuals who love the concept of having a culturally-inspired wedding, it may be worth looking at some of these persuits for your wedding day!

A Tea Commemoration

Chinese couples often have a tea marriage ceremony before and after the marriage. This is to demonstrate respect for the purpose of the bride’s parents and to welcome the groom’s family in to the bridal home. It is a practice that continues today.

That is a very important custom in a variety of Asian cultures, especially China, as it is thought to bring good luck and bundle of money to the couple. The couple serves a cup of tea with each parent, which includes grandparents and aunts/uncles at the paternal part. They then serve this to their littermates, including uncles on the maternal side, and finally they offer a red envelope containing money or magic jewelry mainly because an official pleasant to the friends and family.

The Double Contentment symbol

Obvious shuang xi, this is a unique character which is used specifically for marital bliss. It is found on themed invitations, decorations and in some cases the dessert!

Circling the Sacred Flames

This is a second very important marriage ceremony tradition in a variety of Asian cultures. The bride and groom walk around the almost holy fire repeatedly, which can be a beautiful way to represent their dreams and maintain them at heart throughout the day.

The wedding couple might also go walking the fire during their reception, as this is an extremely well-known custom in numerous Asian cultures. This can be a fun activity for the purpose of the guests to complete and is a terrific way to show your guests that you are really in love!

https://images.pexels.com/photos/2861216/pexels-photo-2861216.jpeg

Finding the Date for Your Wedding

Probably the most important parts of an Hard anodized cookware wedding can be choosing the right date. It is thought that choosing the right time to marry will ensure a happy and longevity together!

A matchmaker is mostly a special kind of person, so, who works to discover a suitable spouse for the bride and groom. The matchmaker must be qualified to persuade both groom and the bride’s spouse and children to agree to the marriage. The matchmaker comes with to get very persuasive, and must be able to generate both parties feel that the marriage is mostly a fair and well-made deal.

Sometimes, a matchmaker might even convince the bride’s mother that she is not really incompatible with her son-in-law, which could help to ensure wedding is successful!

On the net Relationship Sites

Online romance sites could be an increasingly popular approach to meet people. They will allow you to search for many who are also buying a date, plus they are often times free. These sheets a variety of strategies to communicate with potential dates, such as email or text messaging.

They are simply a great way to fulfill people who reveal your beliefs and values. Whether you are looking for a particular date with someone who may be religious, or just someone to dangle away with, websites like these can help you find the correct person.

These sites can be a great location to meet public in your area who don’t live close by. If you’re a busy professional, these sites is a good idea for finding time for you to meet someone new.

One of the best reasons for having these sites is that they can match you with 1000s of potential desire who have similar interests as you. This makes it better to find a meet.

Christian Mingle is among the best online dating sites for Christians since it is dedicated to helping members get partners exactly who are spiritually suitable. The site provides over several. 5 , 000, 000 users globally, and your exclusive community helps associates meet others with identical beliefs.

Another great factor about Christian Mingle is that it does not evaluate its associates or their very own faith. Therefore that one could discuss matters like faith, baptism, and holy matrimony with no https://mylistingbride.com/romance-tours/ukrainian/ to worry about any judgment from other customers.

It may be important to be aware, however , that these sites aren’t a substitute to get face-to-face communication. Whilst you can speak by using email or text, a real-life satisfy is definitely the only method to really get acquainted with someone and see if they are an effective match for everyone.

There are numerous types of on the net relationship sites, so it is extremely important to choose the one that is best for you. It is additionally a good idea to stop signing up for more than one web page because it may take up a lot of your time.

OkCupid is actually a website and app designed to make it easy for you to find to start a date. It uses a questionnaire to look for the compatibility among both you and other people. The answers to this test are used to make a “compatibility rating. ” When you have your compatibility score, you are able to look through user profiles of other users and determine who you wish to message 1st.

You can also utilize this site in order to meet people from other countries or even with a different customs than you. This is usually a good opportunity to learn more https://gcsth.com/category/ไม่มีหมวดหมู่/page/106/ about the culture and religion of someone you’ve fulfilled, which can be an effective approach to build a long-lasting friendship or romantic relationship.

eHarmony is a web based dating service that focuses on complementing members with respect to their individuality and suitability. This service combines a series of medical tests and persona assessments to ensure that you find somebody who is truly the very best match for you.

Palabras Poderosas, un espacio para la voz de los alumnos de secundaria

Como parte del convenio celebrado la entre Cámara, el Municipio y los gremios de trabajadores, se generó, en conjunto con la DGE, la propuesta “Palabras Poderosas”, que consiste en una invitación a los alumnos para que envíen, a través de sus escuelas, audios en formato podcast en los cuales expresen diversos mensajes para mejorar el nivel de concientización y responsabilidad social de todos los individuos, basados en comprender la importancia de las acciones particulares.

Las producciones se distribuirán en los medios locales para su difusión, por lo cual se invita a quienes estén interesados en promover estos mensajes a ponerse en contacto con el área de prensa de la Cámara de Comercio a fin de obtener los contenidos.

Todos los alumnos que envíen sus audios participarán de un sorteo semanal de premios facilitados por empresas locales (entre los participantes que hayan enviado su audio en esa semana).

Nicolás Martínez, Presidente de la Cámara comentó que “atentos a la grave situación económica que atravesamos, consideramos que la actual situación no soporta el cierre de actividades ni retroceso de fases, sino por el contrario, que debemos trabajar para que todas las actividades puedan trabajar activamente, en un marco de seguridad sanitario acorde. Para ello es importante la participación de toda la familia en la generación de conciencia colectiva, siendo clave la acción que nuestros niños y jóvenes pueden aportar desde su imaginación y creatividad.”

Por su parte, Claudia Ferrari, Subdirectora de Educación Secundaria Orientada de la Provincia de Mendoza expresó “Desde la Dirección General de escuelas y todo el equipo constituido por Supervisores, Directores y Docentes del Nivel Secundario estamos muy preocupados por el avance del COVID-19 en nuestro Departamento y en la Zona Sur en General, motivo por el cual existen distintas iniciativas al interior de las instituciones educativas para trabajar sobre este tema, concientizar y que los jóvenes ser partícipes, con el nivel de responsabilidad social que también tienen dentro del funcionamiento de la sociedad. En este sentido nos parecía muy interesante y adherimos al trabajo conjunto con todas las instituciones del medio y en este caso con la Cámara de Comercio, con la cual nos une ya una trayectoria de distintos proyectos compartidos y éste, con el especial interés del bienestar de toda la población y con la participación activa de los jóvenes, desde el seno de sus familias.”

Considerando que esta nueva realidad no se modificará rápidamente, la formación de hábitos basados en la solidaridad y responsabilidad son indispensables para no resentir aún más la situación económica del departamento.

Las bases para participar pueden descargarse aquí

Convenio entre gremios: La responsabilidad individual es la mejor vacuna

La iniciativa surgió desde la Cámara de Comercio de San Rafael, a partir de la cual se generaron propuestas y reuniones que hoy se materializaron en la firma de un convenio entre la Institución, los gremios de trabajadores y el Municipio. El objetivo del mismo es promover la responsabilidad individual a través de los trabajadores.

Carlos Torelli, Vicepresidente primero de la Cámara de Comercio expresó que “cada vez que aparece un caso positivo en un comercio o industria, ésta debe cerrar sus puertas, lo que genera consecuencias económicas negativas. Si no trabajamos para controlar los casos desde las empresas, que es el lugar donde están contenidos los trabajadores y donde podemos actuar de manera directa, las fuentes de trabajo se pondrán en riesgo, debido a que cubrir todos los costos que tiene hoy una empresa con 7, 15 o más días cerrada, es imposible.”

En relación a la participación de los representantes de los gremios de trabajadores Torelli agregó que “es muy importante el acuerdo logrado con los gremios y sindicatos, su participación es clave para comprometer a los trabajadores a llevar a cabo todas las acciones de prevención en sus trabajos, pero también tener los cuidados en el ámbito familiar y de vínculos cercanos, ya que si hay irresponsabilidad en cualquiera de estos casos, no sólo se ponen en riesgo las fuentes laborales, sino también la salud de los compañeros de trabajo y por consiguiente de sus familias y vínculos. “

Por esto fue un logro realizar este convenio donde todos los actores se comprometen de manera activa. Haber logrado el acuerdo con los gremios de los trabajadores es algo muy positivo, ya que de esta manera todos nos alineamos para hacer frente a este grave problema.”

Desde el Municipio, el Intendente Emir Félix afirmó que “podemos insistirle a empresas e industrias que sean estrictos con el protocolo, pero también en eso deben comprometerse los trabajadores, pues de ellos depende no solo su fuente de trabajo también la estabilidad de quien los emplea”.

Algunas de las acciones incluidas en el convenio están relacionadas con el apoyo a sanciones ante incumplimiento de las normas vigentes, comunicaciones internas en las empresas y campañas de concientización que serán elaboradas de forma conjunta entre las instituciones y el Municipio.

Descargar ACTA

Anexo- Modelo de comunicación interna

11/10 Jornada de Asesoramiento a Pymes

Te  invitamos  a participar el día 11 de octubre  de la  Jornada de Asesoramiento a Pymes para dar a conocer un nuevo instrumento de financiamiento del mercado de capitales específicamente diseñado para las pymes.
Se trata de la ON Simple, un instrumento de deuda para financiar sus proyectos a mediano y largo plazo de forma sencilla, al contar con el aval de una Entidad de Garantía.
Algunas de las características más importantes que se destacan de la ON Simple:
·         Su financiamiento es para inversión productiva, capital de trabajo o reestructuración de pasivos
·         El plazo y el monto se realiza según las necesidades de la PYME
·         El Capital se amortiza o se paga en su totalidad al vencimiento
·         Es posible realizarlo en pesos o en moneda extranjera
·         Se realiza con una tasa de interés fija o variable (BADLAR + margen)
Para mayor información pueden visitar la página http://www.cnv.gov.ar/onsimple/

Curso Gratuito: La Vitivinicultura hace escuela

El Fondo Vitivinícola, DGE Mendoza y Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael invitan al Primer Nivel del Curso “Aprender y Enseñar la Cultura de la Vid y el Vino”, destinado a docentes de todos los niveles.
Es gratuito, con puntaje, liberación horaria y entrega de material (Resolución en trámite).

Cuándo: Viernes 18 de mayo, de 8 a 17 hs. y sábado 19 de mayo, de 9 a 13 hs.
Dónde: Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael Avda. El Libertador 78, Ciudad de San Rafael.

Confirmar asistencia: alejandro@fondovitivinicola.com.ar

Encuentro Emprendimientos Exitosos, Historias para aprender a transformar los negocios

Este viernes 18 de mayo a las 21hs. participá del evento “Emprendimientos Exitosos, Historias para aprender a transformar los negocios” Disertará Martín Benito Premio Joven Empresario y titular de Biosano.

El encuentro, organizado por Cámara Joven tiene como objetivo brindar las experiencias de Martín Benito, destacado joven empresario que supo sobreponerse de sus dificultades en los negocios y con perseverancia dio un giro a su panorama, creando Biosano, una empresa de productos Biodegradables para desarrollar una industria sustentable.

La invitación es para todos aquellos que deseen descubrir cómo superar los obstáculos y crecer a partir de las dificultades en los negocios. El encuentro tiene un cupo limitado de 30 personas y el costo de participación es de  $150 e incluye pizza y bebida.

Para participar se debe realizar la inscripción previa en este link: https://goo.gl/forms/ucaj3YYca2BP3Hp82

Lugar: TRIBU Coworking Cnel Suarez y 9 de Julio 1° piso

Alquiler y otros costos si tenés un comercio o pensás abrir uno

¿Vas a iniciar un negocio o tenés uno funcionando? Conocé cuánto deberías pagar de alquiler y qué costos ocultos son necesarios tener en cuenta para que no desaparezca tu negocio, a través del trabajo realizado por la Específica de Comercio de Cámara San Rafael.

Alquiler

En principio, el alquiler de esta clase de negocios no debería superar un porcentaje de entre el 5% al 7% de la facturación mensual. Una cifra de alquiler que exceda ese porcentaje estaría minando la rentabilidad normal
esperada.

Por otro lado, debe tenerse en cuenta que la facturación mensual normal esperada está en directa relación con el monto total de la mercadería en stock. Por ello, es razonable esperar una facturación mensual que represente un 20% del total de la mercadería en stock a precio público.

Asimismo, si sólo se piensa rotar mensualmente un 20%, queda un 80% de ese stock en depósito o en exhibición. Es importante que el local elegido tenga un tamaño suficiente no sólo para la exhibición de la mercadería, sino también de depósito para guardar el stock restante.

En consecuencia, quien esté pagando un alquiler de $ 30.000 (sólo a modo de ejemplo) debe saber que para el pago de ese alquiler necesita una facturación mensual mínima de $ 428.000 a 600.000 sólo para poder cubrir el alquiler. En la misma línea, si esa facturación sólo representa el 20% del stock, debe tener en stock entre $2.140.00.,00 a $3.000.000,00 a precio público.

El problema a tener en cuenta es que el salón en cuestión tenga la capacidad para alojar ese stock de mercadería.

Es importante tener en cuenta que los números y porcentajes descritos, están calculados en base a un negocio tradicional del radio céntrico de la ciudad (calzado, indumentaria, accesorios, etc.) que opere dentro de la formalidad absoluta. No puede evaluarse la rentabilidad comercial tomando como base a la evasión. Para considerarse negocio, los números deben cerrar en blanco. 

 

Evaluación de costos

Resulta muy común que dentro de la evaluación previa a la instalación de un negocio no se tengan en cuanta muchos de los costos , ya que algunos resultan desconocidos por la gran mayoría. Es habitual que se concluya que, del precio de venta de un producto, debe detraerse el costo del mismo y que el resto es ganancia bruta antes del alquiler.
Sin embargo, además del costo del producto vendido (que debe reponerse) es necesario tener en cuenta que es obligatorio operar con algún sistema de cobro digital que permita operar con tarjetas de débito. Algunos de estos
sistemas sólo tienen un costo bajísimo de adquisición y no tienen costo mensual de mantenimiento, pero retienen hasta un 4% de comisión por operar con débito como Mercado Pago.

También deben calcularse los siguientes ítems para una operación de tres cuotas con tarjeta de crédito:
– IVA (21%)
– IIBB (3,5%)
– Comisión tarjetas de crédito (2,35%)
– Flete (2% del precio del producto)
– Embalaje (2% precio del producto)
– Ley 25.413

Es decir que de cada $ 100 de facturación deben restarse:
– $ 50 (costo del producto)
– $ 17,35 (IVA)
– $ 3,50 (IIBB)
– $ 2,35 (Comisión tarjeta de crédito)
– $ 10 (Costo financiero tarj. créd. en 3 cuotas)
– $ 2 (embalaje)
– $ 2 (flete)

Así, de los $ 100 facturados sólo queda como margen bruto el 12,80%.

Con este margen bruto (que necesariamente será menor cuando se compute la mercadería liquidada y/o vendida con descuentos o promociones), deben cubrirse los siguientes gastos:
Alquiler local – Sueldos – Cargas sociales – luz – gas – teléfono – seguridad – servicios contables – tasas municipales varias – gastos administrativos varios – librería – sistema de facturación – terminal electrónica – gastos bancarios, mantenimiento, imprevistos, renovación de infraestructura, liquidaciones o ventas con descuento, viajes de compras, SADAIC – etc.

 

Costos ocultos

Por último, los costos más ocultos y que casi nunca son tenidos en cuenta son los siguientes:

– Costo financiero de la inversión: Debe tenerse en cuenta dentro de la ecuación cuál es el costo financiero del capital invertido en un negocio. En efecto, para que sea “negocio” ese capital debe tener un rendimiento superior al que se obtendría de invertir ese dinero a plazo fijo, FCI, acciones, bonos, etc. Este es un ítem no evaluado en la mayoría de los negocios que se instalan.

– Salario del propietario: Es muy habitual que muchos negocios sean atendidos por sus propios dueños, ya sea en forma individual o conjuntamente con algunos empleados. Dentro de los gastos o costos del negocio hay que computar el salario que percibiría ese propietario si el trabajo que realiza en su negocio lo realizara como empleado. Muchas veces sólo se considera la ganancia del comercio sin tener en cuenta este ítem; de esta forma no se está considerando un costo del mismo. El negocio debe ser capaz de generar la remuneración de la persona que está
trabajando en él, además de la ganancia empresaria derivada de la inversión.

Por lo tanto, podrá considerarse “negocio” a cualquier actividad tenga capacidad de cubrir todos estos costos y además generar ganancias. El no tener en cuenta todos estos los costos de un emprendimiento es lo que ocasiona que nueve de cada diez negocios fracasen antes de los diez años.

Siria busca empresas mendocinas para su 60° Feria Internacional en Damasco

Del 6 al 15 de septiembre de 2018 se realizará la 60° edición de la Feria Internacional de Damasco, una oportunidad para comercializar productos de todas las empresas del mundo. Cámara San Rafael, a través de la Embajada de Siria, recibió la invitación para convocar empresas locales y provinciales que tengan interés en exportar sus productos al mencionado país. La selección de esta exposición se debe a la necesidad de Siria de incrementar sus importaciones. 

La Feria Internacional de Damasco tendrá lugar en el nuevo recinto ferial que se encuentra en la autopista del aeropuerto internacional de Damasco, cerca del 4o puente y el Palacio de Conferencias, con 1200.000  metros cuadrados y se compone de edificios para exposiciones y todo tipo de servicios e instalaciones.

La organización de la Feria está a cargo de la Fundación pública para las ferias y Exposiciones Internacionales, es de carácter Multisectorial y una de las más importantes del Mundo Árabe, contando con más de 1.000 expositores de 34 países de diversos sectores tales como: Yerba mate, industria automotriz y autopartes, maquinaria agrícola, electrónica y equipamiento y componentes eléctricos, iluminación, madera, materiales y maquinaria para la construcción, maquinaria para la industria alimenticia, material hospitalario, farmacéutico y alimentos, aceite, cereales, carne, lácteos, pescados, semillas de girasol, pop corn.

Desde la Embajada Siria, el Jefe de Misión expresó que «ante las inquietudes y dudas que varias personas nos han hecho llegar, y sobre todo para los hermanos argentinos que desean participar de la feria, queremos mencionar que la liberación de Ghouta Oriental y de la ciudad de Douma contribuyó grandemente al retorno de la seguridad y la cotidianeidad de la vida en la ciudad de Damasco. Cabe señalar además que el gobierno sirio se hará cargo de la recepción protocolar y de la seguridad de las delegaciones oficiales que participen de ambas ferias desde el paso fronterizo entre Siria y Líbano (El paso del YEDAIDA) hasta su llegada a los hoteles para su estadía, además de acompañarlos en todas las actividades y reuniones oficiales relacionadas con las mismas.»

Se busca maximizar las oportunidades de negocios que ofrecen estos mercados, especialmente a las empresas Pymes, por lo que los interesados deben comunicarse con Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Tel 0260 4422290 email: contacto@camarasanrafael.com.ar.

Nuevos créditos para compra de tractores y maquinaria

Este 9 de mayo en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, se convocó a los productores y bodegueros sanrafaelinos para la presentación de los créditos que surgieron del convenio entre la Corporación Vitícola Argentina COVIAR y el Banco Nación. Los mismos tienen la  tasa más baja del mercado para la adquisición de tractores y maquinaria vinculada a la actividad vitícola.

Mauricio Ortiz, Responsable del Programa Pequeños Productores de la COVIAR, comentó que “el convenio se firmó en diciembre de 2017, donde se fijó una acción de financiamiento a una tasa accesible y acuerdos con diversos proveedores de tractores y maquinarias, con descuentos que van desde el 20% al 40%. Un productor podría acceder a una línea de financiamiento del 19 %, del cual el banco descuenta 3 puntos a través del Fondo para la Transformación y Crecimiento y otros 2.5 puntos financiado por los tractoristas, lo cual arrojaría un final de entre el 13 y 13.5% que resulta una tasa muy interesante.”

Ortiz agregó que a través del Programa se arman grupos asociativos con los interesados en acceder a los créditos, lo cual es aún más beneficioso, debido a que por compra en conjunto, las empresas proveedoras realizan descuentos entre 5.000 y 10.000 dólares de acuerdo a la unidad.

Al acceder a la compra de un tractor, desde COVIAR se formula un plan y se otorga una garantía técnica Luego con el Banco o con inversión propia, el productor adquiere su unidad con un 20% al 40% menos que un precio de lista de mercado. Mauricio Ortiz explicó que “al corresponder a líneas de financiamiento, hay algunos aspectos que se deben cumplimentar, demostrar que se puede pagar por ejemplo. El banco solicita alguna documentación, por lo que se va acompañando al productor o bodeguero para que pueda tener todo lo necesario”.

Los montos varían de acuerdo a los tipos de crédito: Crédito a sola firma hasta $500.000 para productores que facturen hasta 3 millones de pesos anuales, Crédito línea 700/5 hasta $1.500.000 con la tasa del 19% y los puntos que se van descontando por FTyC y proveedores que llevan a una tasa del 13.5% como se explicó anteriormente. Otra línea a sola firma es la 600, en la que, a la tasa del 19%,se le descuentan los 3 puntos del Fondo para la transformación y un punto por pago a término, dando por resultado una tasa final del 15%.

Ortiz concluyó que están armando la primer tanda de tractores y esperan tenerla lista para fines de mayo, sin embargo “la disponibilidad de estos créditos va a ser de 1 año, en caso de productores que decidan acceder más adelante, igualmente se recomienda que a más tardar en septiembre, hagan las gestiones para coordinar los papeles y requerimientos antes de que venza el plazo del convenio.”

Para acceder los interesados pueden dirigirse a la Cámara de Comercio, Av. Libertador 78 y dejar sus datos de contacto, luego los referentes del Programa se pondrán en contacto con cada persona para comenzar a trabajar.